La Observación

La Observación

La Observación

Permite describir la conducta del ser humano. Se considera la Introspección y la Extrospección.

La Introspección: O exploración de uno mismo, puede hacerse de forma natural, con la simple mirada interior que permite llegar al análisis espontáneo de las propias impresiones y de manera científica a una mayor profundización de la misma. Para que el método introspectivo sea científico, necesita desarrollarse de acuerdo a un plan y los resultados tienen que ser comparados a los obtenidos por otros investigadores. Requiere del observador la imparcialidad en la observación de sus propios fenómenos, que tenga conocimiento sobre la ciencia psicológica y ser preciso al determinar y describir el fenómeno.

La Extrospección: es la observación de los fenómenos psíquicos ocurridos en otras personas. Por la extrospección los hechos no solamente deben ser observados sino requieren ser interpretados para comprenderlos y explicarlos. La extrospección puede ser: DIRECTA cuando existe contacto inmediato del observador y el sujeto observado. INDIRECTA cuando existe contacto mediato a través de productos espirituales como el arte, la cultura, la religión, etc. La extrospección requiere del observador: imparcialidad, capacidad y precisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ansiedad

Gestalt

Etapa Prenatal (de 0 - 9 meses)