Pizarra: Concepto de la ansiedad | Fuente: Archivo Carpetapedagogica.com La ansiedad ☝ La ansiedad ponerse nervioso, es una reacción normal y sana. Todo el mundo la experimenta en circunstancias de peligro, en situaciones delicadas, en exámenes o en momentos de preocupación. Cuando se está ansioso, algunas de las funciones del organismo van mas deprisa. ☝ La ansiedad es una activación o aceleración del organismo que da así una respuesta adecuada ante algo que la persona entiende como peligroso. Esta activación es, a veces, una ventaja, pues prepara para la acción y el organismo queda dispuesto a reaccionar rápidamente si fuera necesario. Niveles moderados de ansiedad pueden mejorar la actuación en momentos difíciles. ☝ Un nivel alto de ansiedad provoca en el organismo sensación de malestar y puede actuar sobre “órganos”, dolores de cabeza o de estómago, palpitaciones, tensión muscular, que no tienen base fisiológica si no psíquica.
Gestalt Lo inicia Max Wertheimer (1880 – 1943), que sentía interés por la PERCEPCIÓN en especial por ciertas ilusiones de carácter psíquico. Mediante estudios experimentales desarrolla toda una teoría sobre la percepción y el aprendizaje. Plantea que, el organismo no reacciona con respuestas aisladas a un estímulo único, sino que responde a una totalidad a una configuración compleja de estimulaciones. Estas configuraciones organizan las partes en un todo, en una forma, es una figura en una Gestalt (sinónimo de totalidad, forma o conjunto). Son representantes también de esta corriente Wolfgang Kholer y Kurt Koffka.
¿Cuáles son los fines de la Psicología? La psicología como ciencia realiza una investigación selectiva de la realidad, por lo tanto debe cumplir los siguientes fines: Describir Responde a la pregunta ¿Cómo es?, que implica la descripción de la estructura de los fenómenos psíquicos y la conducta. Ejemplo:¿Cómo es la vocación? Es la inclinación a elegir determinados estudios post secundarios. Medir Responde a la pregunta ¿Cuánto?, que implica el uso de instrumentos de medida que son los test. Ejemplo: ¿Quién es más inteligente, Juan o María? Explicar Responde a la pregunta ¿Por qué es así?, Utilizando las leyes psicológicas explica la conducta en términos de causa - efecto. Ejemplo: ¿Por qué los niños son agresivos? Para el psicólogo Albert Bandura, la televisión expone modelos agresivos que los niños imitan y que refuerza mediante los juguetes bélicos. Predecir Responde a la pregunta ¿Qué puede suceder?, A través de la explicación, podemos establecer las pro...
Comentarios
Publicar un comentario