Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva (Teoría del procesamiento de información) Es un nuevo enfoque psicológico que estudia con mayor interés procesos cognoscitivos en su mayor amplitud; concentrándose en la percepción y el pensamiento creador. Conforme a esta perspectiva, la conducta humana es algo más que una simple respuesta a estímulos, debiendo tomar importancia con especial interés a la forma como el hombre percibe, interpreta, almacena y recupera información. Planteamientos: (A) Los psicólogos deben estudiar los procesos mentales (que ocurren dentro de la «caja negra») tales como las imágenes, el pensamiento, la percepción, y el lenguaje. (B) Suponen que los procesos cognoscitivos son factores determinantes más importantes de la conducta. (C) Los psicólogos tratan de adquirir conocimientos precisos sobre estos fenómenos cognoscitivos; utilizando para ello procedimientos experimentales, genéticos, analógicos, matemáticos, etc. Representantes de la psicología cognitiva (1) ...